Cómo interpretar los resultados de un verificador de estado de un sitio web
Cómo interpretar los resultados de un verificador de estado del sitio web
Los verificadores de estado del sitio web son herramientas cruciales para que los administradores web diagnostiquen y resuelvan problemas del sitio web. Un verificador de estado del sitio web verifica su sitio web e informa sobre su estado general. Examina el tiempo de actividad de su sitio web, el tiempo de respuesta del servidor, la velocidad de la página y otros parámetros críticos que influyen en su rendimiento.
Sin embargo, interpretar los resultados de un verificador de estado de un sitio web puede ser difícil, especialmente si no está familiarizado con la jerga técnica. En esta publicación, le mostraremos cómo comprender los hallazgos de un verificador de estado de un sitio web.
¿Qué es un verificador de estado del sitio web?
Antes de comenzar a aprender a leer los hallazgos de un verificador de estado de un sitio web, primero definámoslo. Un verificador de estado de un sitio web es una aplicación en línea que verifica su sitio web e informa sobre su rendimiento.
Determina si su sitio web está operativo, la rapidez con la que responde y la rapidez con la que se cargan sus páginas. El informe explica lo que debe hacer para mejorar el rendimiento de su sitio web.
Comprender los resultados de un verificador de estado del sitio web
Los hallazgos de un verificador de estado de un sitio web pueden ser difíciles de interpretar, especialmente si no tienes conocimientos técnicos. Sin embargo, comprender los resultados es fundamental para optimizar el rendimiento de su sitio web. Estas son algunas de las métricas clave que hay que tener en cuenta a la hora de interpretar los resultados:
Uptime
El tiempo que su sitio web está activo y funcionando se conoce como tiempo de actividad. Un verificador de estado del sitio web determina el tiempo de actividad de su sitio web y muestra el porcentaje de tiempo de actividad. Un sitio web con un tiempo de actividad del 99% indica que estuvo inactivo durante unos 3,5 días al año. Si su sitio web tiene un buen tiempo de actividad, sus visitantes pueden acceder a él, lo que influye positivamente en el SEO de su sitio web.
Tiempo de respuesta del servidor
El tiempo que tarda su servidor en reaccionar a una solicitud del navegador de un visitante se denomina tiempo de respuesta del servidor. Un retraso en el tiempo de respuesta del servidor da como resultado una experiencia de usuario negativa y una alta tasa de rebote. Un verificador de estado del sitio web examina el tiempo de respuesta de su servidor y le indica cuánto tiempo se tarda en responder a una solicitud. Un tiempo de respuesta decente del servidor es inferior a 200 ms.
Velocidad de página
La velocidad de la página es la cantidad de tiempo que se requiere para que una página se cargue por completo. Un verificador de estado del sitio web analiza la velocidad de la página de su sitio web y explica la rapidez con la que se carga. Una velocidad de página rápida contribuye a una experiencia de usuario positiva, lo que conduce a una disminución de la tasa de rebote. El rendimiento lento de la página da como resultado una experiencia negativa para el visitante y una alta tasa de rebote.
Enlaces rotos
Los enlaces rotos son aquellos enlaces que conducen a páginas inexistentes. Los enlaces rotos tienen un impacto negativo en la experiencia del usuario y el SEO de tu sitio web. Un verificador de estado del sitio web verifica su sitio web en busca de enlaces rotos y le proporciona una lista.
Compatibilidad con dispositivos móviles
La compatibilidad con dispositivos móviles es esencial, ya que la mayoría de los visitantes acceden a los sitios web mediante dispositivos móviles. Un verificador de estado del sitio web verifica la compatibilidad móvil de su sitio web y le brinda información sobre qué tan optimizado es su sitio web. Un sitio web optimizado para dispositivos móviles conduce a una buena experiencia de usuario y una tasa de rebote más baja.
Cómo optimizar el rendimiento de tu sitio web
Interpretar los resultados de un verificador de estado del sitio web es el primer paso para optimizar el rendimiento de su sitio web. Estos son algunos de los consejos para optimizar el rendimiento de tu sitio web:
Mejore el tiempo de respuesta del servidor
Para mejorar el tiempo de respuesta de su servidor, optimice el código de su sitio web, utilice una red de entrega de contenido (CDN) y actualice su plan de alojamiento.
Optimiza la velocidad de la página
Para mejorar el rendimiento de la página de su sitio web, optimice sus imágenes, minimice su código, disminuya las solicitudes HTTP y aproveche el almacenamiento en caché del navegador.
¿Podrías reparar algún enlace roto?
Para reparar enlaces rotos, use una herramienta de verificación de enlaces rotos para identificarlos y reemplazarlos con enlaces que funcionen.
Optimiza tu sitio web para dispositivos móviles
Debes utilizar un diseño responsivo, optimizar tus fotos y utilizar un tamaño de fuente optimizado para dispositivos móviles para que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles.
Compruebe el tiempo de actividad de su sitio web
Para monitorear el tiempo de actividad de su sitio, debe utilizar una herramienta de monitoreo de sitios web que verifique el tiempo de actividad de su sitio web y le notifique si se cae.
Conclusión
Por último, analizar los resultados de un comprobador de estado de un sitio web es fundamental para optimizar el rendimiento de tu sitio web. Comprender las métricas clave como el tiempo de actividad, el tiempo de respuesta del servidor, la velocidad de la página, los enlaces rotos y la capacidad de respuesta para dispositivos móviles es fundamental para optimizar la experiencia del visitante y el SEO del sitio. Puede mejorar el rendimiento de su sitio web y atraer a más visitantes siguiendo los consejos para optimizar su rendimiento.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué es necesario un verificador de estado del sitio web?
Un verificador de estado de un sitio web ayuda en el diagnóstico y la resolución de problemas, mejorando así el rendimiento y la experiencia del usuario.
2. ¿Qué es el tiempo de respuesta de un servidor de sonido?
Un tiempo de respuesta decente del servidor es inferior a 200 ms.
3. ¿Cómo puedo hacer un seguimiento del tiempo de actividad de mi sitio web?
Puede utilizar una herramienta de monitoreo de sitios web para verificar el tiempo de actividad de su sitio web y notificarle si se cae.
4. ¿Qué es exactamente la compatibilidad con dispositivos móviles?
La facilidad con la que los usuarios pueden acceder a su sitio web a través de dispositivos móviles se denomina compatibilidad con dispositivos móviles.
5. ¿Qué puedo hacer para reparar los enlaces rotos en mi sitio web?
Una herramienta de verificación de enlaces rotos le permite encontrar y reemplazar enlaces rotos con enlaces que funcionan.